El FBI ofrece recompensa de cinco millones de dólares a quien ofrezca datos para su captura
"El Azul", el enemigo público número 2 de EU
- El FBI ha catalogado a Esparragoza como uno de los capos mexicanos más inteligentes, ya que ha formado una estructura en las que participan funcionarios, policías y militares, incluyendo altos mandos del Ejército
- El narcotraficante mexicano sólo ha sido superado por el terrorista Osama bin Laden como peligro declarado por las autoridades del vecino país
- Se asegura que "El Azul" se operó el rostro y que en la actualidad luce más joven, a pesar de que nació el 3 de febrero de 1949 en Chuicopa, Sinaloa.
Ciudad Juárez, Chih.- A través de su oficina en la vecina ciudad de El Paso, Texas, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) dio a conocer que el narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul", es el segundo hombre más buscado de los delincuentes internacionales de Estados Unidos, superado solamente por el terrorista Osama bin Laden.
Art Werge, vocero del FBI en El Paso, declaró que ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares a la persona que proporcione información que lleve a capturar a Esparragoza, quien es considerado en estos momentos el líder principal del llamado cártel de Juárez, incluso por arriba de Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy" y "Chente".
Se asegura que "El Azul" se operó el rostro y que en la actualidad luce más joven, a pesar de que nació el 3 de febrero de 1949 en Chuicopa, Sinaloa. No tiene marcas en el cuerpo y es considerado muy peligroso, ya que aparte de andar siempre armado tiene un fuerte equipo de seguridad que lo cuida.
Entre los delitos por los que es buscado está la distribución de más de 14 toneladas de mariguana y cocaína a Estados Unidos, además de que probablemente está involucrado en el homicidio de 12 personas localizadas sin vida el año pasado en el fraccionamiento las Acequias en Juárez, de las cuales al menos cinco eran ciudadanos o residentes estadounidenses legales.
Werge dijo que el grado de peligrosidad de este capo de las drogas que lleva muchos años actuando, se muestra con el hecho de que Estados Unidos y el FBI lo consideran el segundo delincuente más buscado en el mundo, solamente superado por el terrorista Osama bin Laden, autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre del 2001.
También dijo el vocero del FBI que la agencia tiene buena relación con las autoridades mexicanas, en especial con la Procuraduría General de la República (PGR), motivo por el que intercambian información que lleve en el futuro a la localización y captura de "El Azul".
Para el FBI, Esparragoza es uno de los capos mexicanos más inteligentes, ya que ha tenido la capacidad de formar estructuras muy bien organizadas en las que participan funcionarios, policías y militares, incluyendo altos mandos del Ejército.
Esparragoza es más peligroso y por lo tanto más buscado que el mismo Osiel Cárdenas -ya detenido-, los Arellano Félix y "El Chapo" Guzmán.
El año pasado las oficinas del FBI y de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) en El Paso presentaron demandas ante jueces federales estadounidenses por tráfico de drogas, homicidios y otros delitos contra este capo, que ya asumió el liderato del cártel de Juárez luego de la muerte de un hermano de Vicente Carrillo Fuentes en la ciudad de Hermosillo, Sonora, el año pasado.
En caso de ser detenido, las autoridades estadounidense solicitarán su extradición para que responda por los crímenes de los que es acusado en ese país, todos ellos ligados a los delitos contra la salud.
El mismo FBI lo considera uno de los hombres claves en el narcotráfico mexicano por los nexos que sostiene desde hace varios años con narcotraficantes colombianos para traficar con cocaína en Estados Unidos.
SUN
===============================
Desbaratan red dedicada a pornografía infantil en España
- Fueron detenidos 18 sujetos, entre ellos al menos dos fueron encontrados responsables de los abusos y agresiones sexuales que después comercializaban
Madrid.- La policía española desbarató una presunta red de pornografía infantil, arrestando a 18 personas en un operativo realizado en todo el país, dijeron el sábado las autoridades.
Según informaron las autoridades españolas, eran los propios autores de los abusos y agresiones sexuales los que grababan y distribuían las imágenes. Las detenciones fueron realizadas el miércoles, mientras los agentes policiales requisaban casas en varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona y Valencia, indicó el ministerio del Interior.
La investigación se inició el pasado agosto a raíz de una denuncia formulada por una mujer quién señaló que un usuario de Internet venía manteniendo contactos con su hijo de 12 años a través de chat. Esta persona se hacía llamar "José" y había llegado a ofrecer dinero a su hijo y otros regalos por mantener relaciones sexuales con él.
La Policía identificó al presunto pederasta: José León T. S., residente en Murcia, de 29 años. Las gestiones posteriores determinaron que León mantenía contacto con otros presuntos pederastas y tras captar a menores sirviéndose de distintos medios, les inducía a la prostitución, llegando a mantener relaciones sexuales con ellos y a grabar, en algunas ocasiones, tales encuentros.
Relaciones con decenas de menores
El día 2 de septiembre del año pasado se localizó y arrestó a J.L.T.S. cuando se disponía a contactar físicamente con el hijo de la denunciante en un hotel de la localidad de Coslada, donde previamente había alquilado una habitación. Practicados dos registros, uno en la habitación del hotel y otro en su domicilio de Murcia, se intervino un ordenador portátil, un teléfono móvil y una cámara de vídeo en la habitación. Fue incautado, asimismo, numeroso material relacionado con los hechos investigados, como cintas de vídeo, CDs, resguardos de envíos a varias personas, ordenadores y discos duros en el domicilio, quedando acreditada su relación con decenas de menores.
El análisis de todos los efectos permitió a la policía identificar a otros dos implicados en actividades de prostitución y corrupción de menores. Entre ellas figuraba un sujeto residente en Madrid: Roberto A. L., de 41 años. El pasado 19 de enero se procedió a su detención después de que el sospechoso recogiese a un menor en un colegio de la localidad de Cercedilla (Madrid)y se trasladase con él a un descampado en su vehículo particular, aparentemente para consumar una relación sexual.
Registradas dos viviendas utilizadas por el detenido, se intervinieron dos ordenadores, cámara de fotos, de vídeo y centenares de CDs. También se pudo acreditar su relación con decenas de menores y, como en el caso de J.L.T.S., el procedimiento que utilizaba para su captación y manipulación. La autoridad judicial competente acordó el ingreso en prisión de J.L.T.S. y R.A.L.
Otras detenciones
Como resultado del seguimiento y examen de todas los comunicaciones que, a través de Internet, se habían cruzado entre los pederastas investigados, se pudo determinar, entre otras, la relación de los dos detenidos con un tercer sujeto: Íñigo CH. P. residente en Palma de Mallorca, de 28 años, quien ya se encontraba en prisión.
AP/EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario